Cuando nos sentamos en la barra de un bar, en la comodidad de nuestro sofá o en cualquier sitio donde podamos disfrutar de una buena cerveza, se nos olvidan ciertos detalles, o simplemente los pasamos por alto; el vaso. Tan importante es la elección de la cerveza que queramos tomar como el tipo de vaso en el que hay que servirla. Podríamos decir que cada estilo tiene su vaso o que incluso cada marca de cerveza tiene su propio diseño. Pero... ¿cuál es la razón de tan diferentes estilos? La razón más importante es, sin duda, es que según su forma, dimensiones y capacidad nos permitirá realzar al máximo las cualidades organolépticas de la cerveza, así como resaltar la espuma que se genera al servirla.
Una explicación sencilla de manera general sería que las cervezas de fermentación alta se sirven en vasos o copas anchas que permitan percibir el aroma con total precisión, mientras que las cervezas de fermentación baja se sirven, de manera general, en vaso alto y delgado para favorecer la efervescencia de burbujas que producen estas cervezas.
Aunque las posibilidades son prácticamente infinitas, aquí os intentaré resumir y explicar los vasos más utilizados:
- Jarra de Gres:

Es una jarra de cerámica generalmente. Se conoce en el mundo entero, siendo Múnich el lugar más habitual para verlas, en una de sus más famosas cervecerías, la Hofbräuhaus am Platzl. Se utiliza para mantener la cerveza fría en días de calor y pueden incluir tapa. (Espero conseguir una original algún día) (Y beberme quince pintas una pinta en la Hofbräuhaus)
- Cáliz:

- Jarras:
Jarras de vidrio. Las de cerámica ya sabéis cómo se denominan.. o eso espero :P. Lisas, con hoyuelos... eso no importan siempre que tengan una gran capacidad y permitan brindar con un choque fuerte (que es para lo que están pensadas). La más conocida es la utilizada en la Oktoberfest, y en los grandes festivales. Se conoce como jarra Mass. Otra denominación alemana es la de Seidel. Tienen vástago o asa, para evitar calentar la cerveza con el calor de la mano. (De estas también quiero alguna jeje)
Para cervezas ligeras como Lager o Pilsen. Tienen forma cónica y no llegan a los 500ml (pinta). Retienen la espuma y los aromas.
- Vaso Pilsner:

- Pinta o NONIC GLASS:

- Weizen:

Y por hoy es todo. Espero que este post haya servido para aprender algo, un poco más sobre cerveza. Es importante realmente donde bebes la cerveza ya que utilizar el vaso erróneo no te va dar el cien por cien de ésta.
Como curiosidad os digo que es bastante común encontrar en grandes superficies packs de cerveza + vaso a bastante buen precio, grabado por la marca de cerveza en cuestión. Es una forma curiosa de coleccionar vasos a la vez que aprendemos a utilizarlos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por vuestro tiempo y por pasar a leerme.